Rifcce
  • Inicio
  • Comite Académico
  • Integrantes
  • Cuerpos Académicos
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Regularidades empíricas
  • Contacto
  • Search
  • Menu Menu

EDGAR DAVID GAYTÁN ALFARO

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Baja California, 2013.
  • Maestro en Ciencias en Economía Regional por la Universidad Autónoma de Coahuila, 2008.
  • Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Zacatecas, 2006.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

  • Econometría y Modelos Insumo Producto Regionales (JEL: R15).
  • Planeación Regional (JEL: R58).
  • Modelos de Equilibrio General Computable (JEL: R13)

PUBLICACIONES

Artículos arbitrados

  • Gaytán, E.D. y J. P. Riaño (2015). “Matriz de insumo producto de la economía de Colombia: detección de efectos multiplicadores y determinación de flujos intersectoriales más relevantes”. Brazilian Geographical Journal. Volumen 6, Número 2. Julio-Diciembre 2015, pp. 49-66.
  • Castillo, R.A.; M.L. Rodríguez y E.D. Gaytán (2015). “Stock market development and economic performance: the case of Mexico”. Economic Analysis Review. Volumen 30, Número 1.  Enero-Junio 2015. Pp. 41-56. ISSN 0716-5927.
  • Gaytán, E.D. y F.J. Benita (2014). “On the competitiveness of Mexico´s dry chili production”. AgEcon Search. Economics of Agriculture. Volumen 61, número 2.  Abril-Junio 2014. Pp. 307-317. ISSN 0352-3462.
  • Gaytán, E.D. y F.J. Benita (2014): “La industria minera en México: patrones de desempeño y determinantes de eficiencia”.  Lecturas de Economía, Universidad de Antioquia, No. 80. Enero-Junio. Pp.. 103-131. (ISSN: 0120-2596).
  • Castillo, R.A.; M.L. Rodríguez y E.D. Gaytán (2012). “Economic performance and stock market activity in Mexico” Athens: ATINER’S Conference Paper Series, No: ECO2012-0322. (ISSN: 2241-2891).
  • Benita, F.J.; E.D. Gaytán y M. Rodallegas (2012). “Un estudio no paramétrico de eficiencia para la minería de Zacatecas, México”. Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration. Madrid, España. Pp. 54-75. (ISSN: 1886-516X).
  • Benita, F.J. y E.D. Gaytán (2011). “Concentración de las industrias manufactureras en México: el caso de Zacatecas”. Frontera Norte #45. Enero Junio de 2011. (ISSN 0187-7372).

Capítulos de libro

  • Castillo, R.A.; E.D. Gaytán y F.J. Benita (2015): “El efecto de la competencia en la inflación: un estudio sectorial para el caso de México”. En Efectos de las Reformas Estructurales en las Fluctuaciones Cíclicas y el Crecimiento Económico en México. Pablo Mejía Reyes & Victor Hugo Torres Preciado, coordinadores. Pp. 117-141.
  • Castillo, R.A.; y E.D. Gaytán (2013): “Sincronización entre la actividad bursátil y la economía real en México”. En Fluctuaciones Cíclicas y Crecimiento Económico en México. Pablo Mejía Reyes, coordinador. Plaza & Valdez-Universidad Autónoma del Estado de México. Pp. 45-66. ISBN: 978-607-402-646-7.
  • Castillo, R.A.; M.L. Rodríguez y E.D. Gaytán (2012): Estructura de propiedad y desempeño: evidencia para México”. En Meza Ramos Eduardo, et al. (2012) Memoria del XXI Coloquio Mexicano de Economía Matemática y Econometría. Universidad Autónoma de Nayarit. ISBN-13: 978-84-15774-37-2.

Red@www.rifcce.com.mx

Bibliotetcavirtual .com.,mx

Regresar

© Copyright - Rifcce - Diseño web por Pixelero
VICENTE GERMÁN SOTO VICENTE GERMÁN SOTO
Scroll to top