EDUARDO DÍAZ LORIA
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Doctor en Economía, UNAM.
- Maestro en Economía, Centro de Investigación y Docencia Económica CIDE.
- Especialista en Productivity Management Japan International Cooperation Agency (JICA) and Japan Productivity Center, Tokio, Japón.
- Especialista en Econometría, UNAM.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
- Modelación macroeconométrica aplicada a los mercados laborales
- Política monetaria
- Economía del crimen, enfocada en la explicación del lento crecimiento económico de México y la elaboración de pronósticos y escenarios macroeconómicos;
- MEMBRESÍA AL SNI: SNI III
RECONOCIMIENTOS
- Miembro del sistema nacional de investigadores, Nivel 2
PUBLICACIONES
Artículos arbitrados
- 2016
- Loría, E., Aupart, M. y Salas, E. (2016). Informalidad, productividad y crecimiento en México, 2000.Q2- 2014.Q4. Ensayos Revista de Economía, Facultad de Economía, Universidad Autónoma de Nuevo León, 35(2), 151-174,Noviembre. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/ere/v35n2/2448-8402-ere-35-02-00151.pdf
- Loría, E. y Segura, G. (2016). Desempleo juvenil y matrícula universitaria en México ¿Transición al desarrollo o esquizofrenia? Revista Elementos, Ciencia y Cultura, Instituto de Fisiología, BUAP.(101), 47-58. ISSN 0187-9073.Disponible en: http://www.elementos.buap.mx/directus/storage/uploads/00000000452.pdf
- Loría, E. (2016). México: crecimiento económico restringido por el tipo de cambio, 1960-2012. Problemas del Desarrollo, 186(47), 133-160. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/prode/v47n186/0301-7036-prode-47-186-00133.pdf
- Loría, E., Diaz, E. y Salas, E. (2016). The Paradox of Mexican Migration to the US, 2007-2012. Revista Papeles de Población, 22(87), enero-marzo. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/112/11244805008.pdf
- Loría, E. & Salas, (2016). A SVEC Model to Forecast and Perform Structural Analysis (Shocks) for the Mexican Economy, 1985Q1–2014Q4. En: Rojas, I. (editor), Time Series Analysis and Forecasting, 135-145. Springer, Cham. https://link.springer.com/chapter/10.1007%2F978-3-319-28725-6_11
2017
- Loría, E., Salas, E. y Sánchez, F. (2017). Efectos de la llegada de viajeros internacionales en el desempleo y el crecimiento económico en México, 2000.2–2015.2. El Periplo Sustentable, Universidad Autónoma del Estado de México, (32). Disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/eps/n32/1870-9036-eps-32-00006.pdf
2018
- Loría, E. (2018). Aristóteles y Nietzche: la ética del trabajo académico y científico. Investigación Económica, Universidad Nacional Autónoma de México,77(306), 125-134.http://www.revistas.unam.mx/index.php/rie/issue/view/489
2019
- Loría, y Salas, E. (2019). Divorcios y crecimiento económico en México. Un pronóstico. Papeles de Población, 25(101), 175-212. Disponible en: https://rppoblacion.uaemex.mx/article/download/11418/10533
- Loría, y Salas, E. (2019) México: Reforma Laboral 2012: una formalización empobrecedora. Revista Chilena de Economía y Sociedad, 13(1). Facultad de Administración y Economía, Universidad Tecnológica Metropolitana, Santiago de Chile. Disponible en: https://rches.utem.cl/articulos/mexico-reforma-laboral-2012-una-formalizacion-empobrecedora/
- Loría, E., Valdez, J. y Tirado, R. (2019). Estimación de la NAIRU para México, 2002Q1-2018Q2. Investigación Económica. UNAM,78(308), abril-junio.Disponible en: https://www.jstor.org/stable/26632473
- Loría, E., Valdez, J. y Tirado, R. (2019). Estimación de la Tasa de Sacrificio para México, 1998Q1-2018Q4. EconoQuantum. Universidad de Guadalajara,17(1), primer semestre 2020. Disponible en: http://econoquantum.cucea.udg.mx/index.php/EQ/article/download/7152/6420
- Loría, E. y Salas, E. (2019). La relación entre robo y desempleo de varones jóvenes en México, 2005-2017. Revista y Finanzas (REMEF), Nueva época,14(3), julio-septiembre, 433-466. Disponible en: http://www.remef.org.mx/index.php/remef/article/view/353
- Loría, E. y Salas, E. (2019). ¿El desempleo juvenil en México es voluntario? Revista Estudios de Economía Aplicada, 37(2), 216-229. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6963184L
- oría, E., Moreno-Brid, J.C., Salas, E. y Sánchez-Juárez, I. (2019). Explicación Kaldoriana del Bajo Crecimiento Económico en México. Problemas del Desarrollo, 196(50). Disponible en: http://revistas.unam.mx/index.php/pde/article/view/63506/60266
2020
- Loría, E. y Robles, M. (2020). Reforma financiera y crecimiento potencial en México, 2014-2019. EconomíaUNAM. UNAM, 17(50), mayo-agosto, 72-91. Disponible en: http://revistaeconomia.unam.mx/index.php/ecu/article/view/520
- Loría, E. (2020). Poverty Trap in Mexico, 1992-2016. International Journal of Development Issues, 19(3). Disponible en: https://bit.ly/2CB7qHv
- Loría, E. (2020). El Pato Lucas en la revisión por pares. En Ciencia Ergosum.
- Loría, E. (2020). Autonomía del Banco de México y estabilidad macroeconómica, 1994-2019. Investigación Económica. Facultad de Economía, UNAM, 79(315), abril-junio. Disponible en: http://www.revistas.unam.mx/index.php/rie/article/view/75371
- Loría, E. (2020). México 2020-2024: dos escenarios macroeconómicos. Revista de Economía y Finanzas (REMEF), 15(2). Disponible en: https://www.remef.org.mx/index.php/remef/article/view/482
- Loría, E. (2020). Impacto de Secuestros y Homicidios en la Inversión Extranjera Directa en México, 1977-2017. En Contaduría y Administración. Facultad de Contaduría y Administración, UNAM,México, 3(65), julio-septiembre 2020. Disponible en: http://www.cya.unam.mx/index.php/cya/article/view/2246
2021
- Loría, y Salas, E. (2021). Crisis y Ciencia. La lucha entre lo urgente, lo importante, lo pertinente y lo necesario. EconomíaUNAM, UNAM. 18(52), 169-185. DOI: http://revistaeconomia.unam.mx/index.php/ecu/article/view/604
- Loría, y Salas, E. (2021). Recesiones y depresiones en México, 1980Q1-2019Q4. Una caracterización conceptual. Revista Chilena de Economía y Sociedad. 15(1), 20-31 Disponible en: https://rches.utem.cl/articulos/recesiones-y-depresiones-en-mexico-1980q1-2019q4-una-caracterizacion-conceptual/
- Loria, y Martínez, E. (2021). Efecto cobra en México: gasto social y pobreza, 2008-2018. Estudios de Economía, 48(2), 97-138. Disponible en: https://estudiosdeeconomia.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/64968/68345
- Loría, , Rojas, S. y Martínez, E. (2021). Ley de Okun en México: un análisis de la heterogeneidad estatal, 2004-2018. Revista CEPAL, 134, 141-160. Disponible en: https://www.cepal.org/es/publicaciones/47288-ley-okun-mexico-un-analisis-la-heterogeneidad-estatal-2004-2018
- Loría, , Salas, E. y Martínez E. (2021). México: Costo financiero de la deuda, una restricción interna al crecimiento, 1971-2019. Premio Nacional de las Finanzas Públicas 2020, 219-258. Disponible en: https://cefp.gob.mx/new/premio_nacional.php
2022
- Loría, , Valdez, G., & Robles, M. (2022). Pricing Process in Mexico: New Evidence on the Inflation Dynamics. Ecos de Economía: A Latin American Journal of Applied Economics, 25(52). http://hdl.handle.net/10784/30998
- Loría, , & Licona, E. (2022). The Great Gatsby Curve for Mexico: intergenerational labor precariousness. Problemas Del Desarrollo. Revista Latinoamericana De Economía, 53(209), 81-113. https://probdes.iiec.unam.mx/index.php/pde/article/view/69720