FRANCISCO JAVIER BENITA MALDONADO
FORMACIÓN ACADÉMICA
-
- Doctor en Ciencias de Ingeniería, Tecnológico de Monterrey, 2016.
- Maestría en Economía Industrial, Universidad Autónoma de Nuevo León, 2012.
- Licenciatura en Economía, Universidad Autónoma de Zacatecas, 2009.
- Licenciatura en Ingeniería Industrial, Instituto Tecnológico de Zacatecas, 2008.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
- Organización Industrial
- Microeconometría
- Programación Matemática
- Optimización
PUBLICACIONES
Artículos arbitrados
- Benita, F., Dempe, S. y Mehlitz, P. (2016). “Bilevel optimal control problems with pure state constraints and finite-dimensional lower level”. SIAM Journal on Optimization, vol. 26, núm. 1, pp. 564-588.
- Benita, F. y Mehlitz, P. (2016). “Bilevel optimal control with final-state-dependent finite-dimensional lower level”, SIAM Journal on Optimization, vol. 26, Núm. 1, pp. 718-752.
- Benita, F. (2016). “Social backwardness in Mexico City metropolitan area”, Social Indicators Research, vol. 126, núm. 1, pp. 141-160.
- Kahashnikov, V., Benita, F. y Mehlitz, P. (2015). “The natural gas cash-out problem: A bilevel optimal control approach”, Mathematical Problems in Engineering,
- Benita, F. (2014). “A cohort analysis of the college premium in Mexico”, Latin American Journal of Economics, vol. 51, núm. 1, pp. 147-178.
- Gaytán, E. y Benita, F. (2014). “On the competitiveness of Mexico’s dry chili production”, Economics of Agriculture, vol. 61, núm. 2, pp. 307-317.
- Gaytán, É. y Benita, F. (2014). “La industria minera en México: patrones de desempeño y determinantes de eficiencia”, Lecturas de Economía, vol. 80, núm. 1, pp. 103-131.
- Benita, F. (2013). “Inflation, market structure and globalization. A sectoral study for Mexico”, Economic Analysis, vol. 46, núm. 3-4, pp. 26-36.
- Benita, F. y Gómez, M. (2013). “El rezago social en áreas metropolitanas de México”, Estudios Económicos, vol. 28, núm. 2, pp. 265-297.
- Benita, F. y Martínez, J. (2013). “La deuda pública en México: Propuesta de un sistema de alerta temprana”, Economía Mexicana Nueva Época, vol. Cierre de Época, núm. 1, pp. 101-141.
- Benita, F., Gaytán, É. y Rodallegas, M. (2012). “Un estudio no paramétrico de eficiencia para la minería de Zacatecas, México”, Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa, vol. 14, núm. 1, pp. 54-75.
- Benita, F. y Gaytán, É. (2011). “Concentración de las industrias manufactureras en México: El caso de Zacatecas”, Frontera Norte, vol. 23, núm. 45, pp. 67-96.
Capítulos de libro
- Castillo, R., Gaytán, É. y Benita, F. (2014). “El efecto de la competitividad en la inflación: Un estudio sectorial para el caso de México”, en V. Tórres y P. Mejía (eds.), Efectos de las reformas estructurales en las fluctuaciones cíclicas y el crecimiento económico de México. Ediciones Eón-UAEMEX, Mexico.
Artículos de difusión
- Benita, F. y Martínez, J. (2011). “Regularidades empíricas de la estructura industrial mexicana: Evidencia de la ley de Zipf”, Investigación y Ciencia, núm. 52, pp. 21-26.