ZEUS SALVADOR HERNÁNDEZ VELEROS
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Doctor en Economía por la Universidad de Barcelona. Titulo de la tesis “Crecimiento Económico y Fluctuaciones Cíclicas: La Importancia de la Estabilidad Macroeconómica”. Calificación: Excelente Cum Laudem por unanimidad (máxima nota posible).
- Maestría en Economía del Centro de Investigación y Docencia Económicas, A. C.; generación 1993-1995. Título de tesina: “Una breve reseña sobre raíces unitarias y algunas pruebas aplicadas al PIB per cápita real de México”. Promedio de 9.0 puntos en la escala de cero a 1
- Licenciatura en Economía de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México, generación 1987-1992. Título de tesis: “Un modelo de estructura productiva, distribución del ingreso y crecimiento para México”. Promedio de 9.6 puntos en la escala de cero a 10.
- Diplomado en Proyectos de Inversión impartido por la Organización de Estados Americanos y Nacional Financiera, 1991.
- Diplomado en Proyectos de Comercio Exterior impartido por el Banco nacional de Comercio Exterior, 1997.
- Diplomado en Práctica Docente impartido por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 2009-2010.
ADSCRIPCIÓN
- Profesor, Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, Universidad Autónoma de Baja California, México
- Profesor, Departamento de Economía y Estadística, California State University, Los Angeles
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
- Macroeconomía del crecimiento, de los ciclos económicos y estrategias para el desarrollo.
- Simulación
- Econometría y Series de Tiempo
RECONOCIMIENTOS
- Acreditado como profesor de tiempo completo con perfil deseable por parte del Comité Académico del PROMEP, de la Subsecretaría de Educación Superior e investigación Científica, en julio de 2015, por tres años.
- Mejor Catedrático de la Licenciatura en Economía de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Reconocimiento anual entregado por alumnos de esta licenciatura, 2010.
- Calificación Excelente con mención Cum Laude por unanimidad en lectura y defensa de tesis de grado de Doctor en Economía en la Universidad de Barcelona, 23 de noviembre de 2009.
- Acreedor al Estímulo Docente con nivel IX correspondiente al año 2012.
- Becario del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT) para redacción de tesis de doctorado, 2008.
- Becario del Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) para realizar estudios de doctorado entre 2004-2007.
- Mejor Catedrático de la Licenciatura en Economía de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Reconocimiento anual entregado por el instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA) de la UAEH, 2003.
- Profesor de Reconocida trayectoria. Reconocimiento otorgado por el ICEA, UAEH, 2003.
- Becario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) para realizar estudios de maestría entre 1993-1995.
PUBLICACIONES
Artículos en revistas indexadas
- “Modelos de crecimiento, estacionariedad y rompimientos. Comparación entre las tendencias de crecimiento de las economías de la OCDE y las de los países menos desarrollados.” El Trimestre Económico, 83, 332, 2016.
- “El puerto del cuarto polo de desarrollo: relación de largo plazo entre la API de Lazaro Cardenas y el PIB de México, 1995-2013.” Paradigma Económico, 7,1, 2015.
- “Some Macroeconomics for the 20th. Century.” The Empirical Economics Letters (aceptado para ser publicado en 2012).
- “Global Inequality and Poverty During the Second Half of the Twenty Century”. The Empirical Economics Letters, 10, 10, 2011.
- “Fundamentos metodológicos, discrepancias estadísticas y errores conceptuales en el uso de datos económicos”. Paradigma Económico, 3, 1, 2011, pp. 71-110.
- “Heterogeneous Growth Cycles”. Estudios de Economía Aplicada. Monográfico “Nuevos Desarrollos en la Modelización y Estimación de Ciclos Económicos”, 28, 3, 2010, pp. 625-650.
- “Equiprobable Growth Model and Growth Cycles: An Approximation to Persistence and Volatility”, Ciencia Ergo Sum, 15, 1, 2008, pp. 7-24.
Artículos en revistas arbitradas
- “Tenemos historia nos faltan monumentos” Boletín científico de las ciencias económico administrativas, 4, 7, 2015.
- “E-Learning 2.0: hacia la educación 2.0 con la Web 2.0” Boletín científico de las ciencias económico administrativas, 4, 7, 2015.
- “Redes sociales en la educación” Boletín científico de las ciencias económico administrativas, 4, 7, 2015.
- “Desequilibrio de poderes entre los niveles de gobierno y sus repercusiones en la competitividad de la nación” Boletín científico de las ciencias económico administrativas, 3, 5, 2014
- “Ciclo económico: ¿qué es y cómo se puede utilizar?” Boletín científico de las ciencias económico administrativas, 2, 3, 2013
- “Evaluación de mandato de estabilidad de precios del Banco de México: Atado de manos” Boletín científico de las ciencias económico administrativas, 1, 1, 2012..
Libros
Capítulos de Libros
- “Requerimiento energéticos y emisiones de CO2 ante un mayor dinamismo de la economía mexicana.” Efectos de las reformas estructurales en las fluctuaciones cíclicas y el crecimiento económico en México, Universidad Autónoma del Estado de México. 2014. ISBN 978-607-8289-93-6. Coautor.
- “¿Por qué el sector manufacturero de Hidalgo ha tenido una mejor dinámica que el nacional en el periodo 1999-2008, a pesar de la disminución en el activo total.” Estudios económicos y empresariales de México, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Coautor.
- “Velocidad, aceleración y ritmo económicos en las actividades empresariales: La toma de decisiones mediante simulaciones computacionales.“ Nuevas estrategias competitivas, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. 2013. ISBN 978-607-482-292-2.
- “El multiplicador monetario en México.” Temas selectos de economía II, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. 2013. ISBN: 978-607-482-316-5.
- “Análisis de la matriz insumo producto, para calcular los encadenamientos productivos e identificar sectores clave de la economía mexicana y brasileña.” Temas selectos de economía II, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. 2013. ISBN: 978-607-482-316-5. Coautor.
- “A mis alumnos.” Temas selectos de economía II, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. 2013. ISBN: 978-607-482-316-5.
- “Una revisión del papel del sistema financiero en el crecimiento económico.” Temas selectos de economía II, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. 2013. ISBN: 978-607-482-316-5. Coautor.
- “Introducción.“ Nuevas estrategias competitivas, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. 2013. ISBN 978-607-482-292-2.
- “Ciclo Económico en el Sistema Portuario Mexicano, 1995-2010.” Fluctuaciones Cíclicas y Crecimiento Económico en México, Universidad Autónoma del Estado de México. 2013. ISBN: 978-607-402-646-7.
- “Estimaciones de la dinámica económica de Hidalgo en función de la economía nacional.” Estudios Demográficos del Estado de Hidalgo, Tomo II (Cambio Social y Económico). Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 2013, pp. 149-166, coautor, ISBN: 978-607-482-188-8.
- “Velocidad, aceleración y ritmo económicos en las actividades empresariales: la toma de decisiones mediante simulaciones computacionales.” Nuevas estrategias competitivas, contabilidad empresarial. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 2013, pp. 167-176, coautor, ISBN: 978-607-482-292-2.
- “Análisis coyuntural del indicador de actividad manufacturera y del empleo en el estado de Hidalgo.” Estudios Demográficos del Estado de Hidalgo, Tomo II (Cambio Social y Económico). Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 2013, pp. 105-121, coautor. ISBN: 978-607-482-188-8.
- “Industrialización dirigida a la exportación, ¿una estrategia de crecimiento duradera?: México y Brasil.” Políticas Económicas en México, 2013. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. ISBN 978-607-482-317-2. Coautor.
- “Una propuesta para la valoración económica del trabajo remunerado.” La investigación social en México, 2013. Tomo I. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. ISBN 978-607-482-346-2. Coautor.
- “Política Económica en ocho países de América Latina después de la crisis de 2008.” La investigación social en México, 2012. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. ISBN 978-607-482-280-9.
- “Homogeneización de los Costos Laborales Unitarios en las Manufacturas y en las Entidades de México.” Los Estudios Económico-Regionales: La Evidencia para México y América Latina, Universidad Autónoma del Estado de México (a publicarse en 2014)
- “Probabilidades para el Crecimiento Económico.” Temas Selectos de Economía. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 2011, pp. 172-198. ISBN: 978-607-482-166-6.
- “Finanzas públicas y crecimiento económico en los años 2003-2010: endeudamiento estatal y crisis económica.” La Investigación Social en México, Tomo II, 2011, p. ISBN 978-607-482-201-4.
- “Crisis económica mundial y en México; alternativas para el estado de Hidalgo.” Alternativas de Desarrollo para México ante la crisis agroalimentaria mundial, Universidad Autónoma de Chapingo y Universidad Politécnica de Tulancingo, 2010, pp. 22-29. ISBN 978-607-12-0150-8.
- “Perfil de la Migración Calificada desde y hacia México y su relación con la Inversión Extranjera Directa.” Nuevas Tendencias y Nuevos Desafíos de la Migración Internacional. Memorias del Seminario Permanente sobre Migración Internacional, vol II, El Colegio de México, 2007, pp. 53-82. ISBN 978-607-479-017-7
- “Dinámica del Sector Externo de México y del Estado de México …” La Economía del Estado de México: Hacia una Agenda de Investigación. El Colegio Mexiquense, 2005, pp. 231-285.