ÓSCAR ALFREDO ERQUIZIO ESPINAL
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Doctor en Economía, Universidad Nacional Autónoma de México.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
- Ciclos Económicos
- Crecimiento Económico
- Sistemas Económicos Comparados
RECONOCIMIENTOS
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 2
PUBLICACIONES
Artículos arbitrados
- Díaz Carreño, Miguel Ángel, Pablo Mejía Reyes, Alfredo Erquizio Espinal, Roberto Ramírez Rodríguez (2015). “Recesión en los estados de México en 2008-2009: magnitud y causas” en Revista Contaduría y Administración Universidad Nacional Autónoma de México Vol. 60, S2, 2015, pp. 147-168,
- Ramírez Rodríguez Roberto y Alfredo Erquizio (2015). “El patrón de crecimiento sectorial regional en la frontera norte de México, 2004 -2012”(coautores: Roberto Ramírez Rodríguez y Alfredo Erquizio Espinal) en Equilibrio Económico, Revista de Economía, Política y Sociedad, Universidad de Coahuila. Volumen 11, # 40 julio-diciembre del 2015. pp. 219-249.
http://www.equilibrioeconomico.uadec.mx/descargas/Rev2015/Rev15Sem2Art4.pdf
- Ramírez Rodríguez Roberto y Alfredo Erquizio (2014). “El proceso histórico de la división política del territorio sonorense, una perspectiva pluridimensional” en EXPLANANS. Sociedad, Economía y Ciencia Política, Universidad Autónoma del Estado de México, vol. 3 #1 enero-junio 2014, pp. 11-36.
http://www.cusxxi.edu.mx/pdfs/explanans5/EXPLANANS_5_ARTICULO_1.pdf
- Huerta, Carlos y Alfredo Erquizio (2014). “Las cadenas globales de suministros y la industrialización en el siglo XXI: una argumentación teórica” en Tendencias Económicas. Revista de divulgación y análisis del comportamiento de la economía, Año 5, volumen 10, julio – diciembre de 2014, pp. 55-84
- Erquizio Espinal Alfredo y Roberto Ramírez Rodríguez (2014). “La Recesión 2009 y la expansión 2010-2012 en las entidades federativas de México” en Estudios Fronterizos. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma de Baja California, Vol. 15, núm 30, julio-diciembre de 2014, pp: 181-213.
- Camarena Gómez, Dena María, Jesús, M. E. Robles Baldenegro, A. T. Velarde Mendivil y A. Erquizio Espinal (2014). “Los alimentos tradicionales como alternativa de turismo rural: el caso de Ures, Sonora” l) en Revista AGROProductividad, Colegio de Posgraduados de la Universidad Chapingo, Año 7, Volumen 7, Número 4, julio−agosto, 2014, pp. 42-48.
- Ramírez Rodríguez Roberto y Alfredo Erquizio (2013). “La gestión financiera municipal en la Gran Recesión 2008-2009: El caso de los municipios de Hermosillo y Nogales en el Estado de Sonora” en Vértice Universitario. Año 15, # 57. Enero-marzo, 2013, División de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Sonora. Pp. 3-12..
- Erquizio Espinal, A. y J.J Gracida. (2012). “Un esbozo de los ciclos económicos clásicos de Sonora 1900-2010” (coautores Alfredo Erquizio Espinal y Juan José Gracida Romo) en Vértice Universitario. Año 14, # 56. Octubre-Diciembre, 2012, División de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Sonora. Pp. 3-16.
- Ramírez Rodríguez Roberto y Alfredo Erquizio (2011). “Análisis del ciclo político electoral a partir de variables de gasto público por entidad federativa en México, 1993-2009” en Paradigma Económico. Revista de Economía Regional y Sectorial. Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de México. Vol. 4, # 2. Julio-septiembre. 2012, pp. 5-27.
- Ramírez Rodríguez Roberto y Alfredo Erquizio (2011). “Capacidad y esfuerzo fiscal en las entidades federativas en México: medición y determinantes”) en Paradigma Económico. Revista de Economía Regional y Sectorial. Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de México. Vol. 3, # 1. Enero-junio. 2011, pp.37-70.
- Erquizio Espinal, A. (2010). “Gran Recesión 2008-2009 en EE.UU y México: un enfoque regional” en Paradigma Económico. Revista de Economía Regional y Sectorial. Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de México. Vol. 2, # 2. Julio-Diciembre. 2010, pp.5-40
- Erquizio Espinal, A. (2010). “Recesiones regionales en México: Diversidad y causas”, Análisis Económico. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco.
- Erquizio Espinal, A. y J.J Gracida. (2010). “Las recesiones recientes en Sonora y Sinaloa. Una comparación”, Vértice Universitario. División de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Sonora, Vol. 9, Núm. 45.
- Erquizio Espinal, A. (2009). “México y sus entidades federativas ante la recesión estadounidense 2008-2009″, Imagínales. Revista de Investigación Social, Vol. 4, Núm. 7, pp. 65-84.
- Erquizio Espinal, A. (2009). “La recesión 2008-2009 de EE.UU. en retrospectiva”, Tendencias Económicas. Revista de divulgación y análisis del comportamiento de la economía, Departamento de Economía. Universidad de Sonora, Año 1, Volumen 1, pp. 3-11.
- Erquizio Espinal, A. (2009). “La recesión 2008-2009 en EE.UU. y sus posibles efectos en la Frontera Norte”, Revista Universidad de Sonora, Vol. 7, Núm. 24, pp.21-25.
- Erquizio Espinal, A. (2009). “Crecimiento económico regional en México: Un ejercicio de prospectiva al 2020″, Vértice Universitario. División de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Sonora, Vol. 11, Núm. 41, pp. 26-35.
- Erquizio Espinal, A. (2007). “Crecimiento económico de China: fuentes y prospectiva”, Revista del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales. Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Año II, Núm.2, pp.1- 12.
- Erquizio Espinal, A. (2007). “Identificación de los ciclos económicos en México, 1949-2006″, Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía. Instituto de Investigaciones, México, Vol. 38, Núm. 150, pp. 235-250.
- Erquizio Espinal, A. y M. Mendoza Sánchez. (2007). “Economía del conocimiento y crecimiento regional”, Imagínales. Revista de Investigación Social, Vol.3, Núm. 5, pp.25- 41.
- Erquizio Espinal, A. (2007). “Perú 2007-2025: Un aplicación de los modelos de crecimiento de Harrod, Solow y Thirlwall”, Revista del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales. Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Núm. 3, pp.3- 18.
- Erquizio Espinal, A. (2006). “México 2007-2030. Un ejercicio de prospectiva económica”, Vértice Universitario. División de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Sonora, Vol. 7, Núm. 32, pp.9- 17.
- Erquizio Espinal, A. (2006). “Ciclos económicos en México”, Perspectivas. Revista de Economía, Comercio y Negocios Internacionales, Facultad de Economía. Universidad Autónoma de San Luís Potosí., Vol. II, Núm. 2, pp.175- p.206.
- Erquizio Espinal, A. (2006). “Crecimiento económico de China: fuentes y prospectiva”, Vértice Universitario. División de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Sonora, Vol. 7, Núm. 30, pp.1-6.
- Erquizio Espinal, A. (2005). “Ciclos Económicos de largo plazo y Política Económica y Social en el contexto de la globalización”, Imagínales. Revista de Investigación Social, Vol. 1, Núm. 2, pp.197-211.
- Erquizio Espinal, A. (2004). “Índices de Crecimiento y Desarrollo. Revisión y propuesta”, Vértice Universitario. División de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Sonora, Vol. 5. Núm. 23, pp.23-28.
- Erquizio Espinal, A. (2003). “Identificación del ciclo económico en Sonora”, Vértice Universitario. División de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Sonora, Vol. 4, Núm. 19, pp.3- 6.
- Erquizio Espinal, A. (2003). “Índice líder y ciclo económico en México”, Economía Informa. Facultad de Economía de la UNAM, Núm. 301, pp.56-62.
- Erquizio Espinal, A. (2001). “Recesión 2001 en México”, Vértice Universitario. División de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Sonora, Vol. 2, Núm. 11, pp.3-7.
- Erquizio Espinal, A. (2001). “Crisis cambiarias y señales del ciclo”, ECOnomía, Vol. 8, pp.4-7.
- Erquizio Espinal, A. (1999). “La predicción de los ciclos económicos”, Vértice Universitario, Vol. 4, División de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Sonora. pp. 18-22.
- Erquizio Espinal, A. (1999). “Identificación de los ciclos económicos en México: 1950-1998″, Vértice Universitario, División de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Sonora, Vol. 1, pp.21-25.
- Erquizio Espinal, A. (1999). “Un siglo de ciclos económicos en México”, ECOnomía, Núm. 5.
- Erquizio Espinal, A. (1999). “Los ciclos económicos en México: 1967-1992. Una nota técnica”, Economía, Departamento. de Economía, Universidad de Sonora, Núm. 8, pp. 29-43.
- Erquizio Espinal, A. (1999). “Acerca de la Teoría Económica del Socialismo y del Postsocialismo”, Economía Informa. Facultad de Economía de la UNAM, Núm. 211, pp.9-19.
- Erquizio Espinal, A. (1991). “La recesión reciente en U.S.A. ¿Hacia una recuperación corta y moderada?” Ecoyuntura. Departamento de Economía de la Universidad de Sonora.
- Erquizio Espinal, A. (1991). “La Crítica del Socialismo Centralmente Planificado: El aporte de Janos Kornai”, Investigación Económica. Facultad de Economía de la UNAM. Núm. 195, pp.87-123.
- Erquizio Espinal, A. (1991). “Socialismo: Teoría, Crisis y Reformas”, Economía, Departamento de Economía de la Universidad de Sonora, Vol.6, Núm.7, pp.87-99.
- Erquizio Espinal, A. (1987). “Ciclos y Crisis: Alternativas teóricas”, Economía, Departamento de Economía de la Universidad de Sonora, Vol.2-Núm.3, pp.77-105.
- Erquizio Espinal, A. (1985). “La Crisis Fiscal del Estado hoy”, Economía. Departamento de Economía de la Universidad de Sonora, Núm. 1, pp.20-27.
- Erquizio Espinal, A. (1981). “La crisis de los Paradigmas de la Política Económica: ¿Hacía nuevos Paradigmas?” Enfoque. Departamento de Economía de la Universidad de Sonora. Vol. 2, Núm.3, pp.30-57.
Libros
a) como autor
- Erquizio Espinal. A. y Roberto Ramírez Rodríguez (2015). Dinámica Económica de México: Un enfoque regional. Ediciones JORALE e Universidad de Sonora, 224 pp. 2015
- Erquizio Espinal. Alfredo (2014): Sistemas Económicos Comparados: Crisis, Transiciones y Prospectivas. Pearson Educación-UNISON. 192 pp. 2014.
- Mejía Reyes, P. y A. Erquizio Espinal. (2012). Expansiones y recesiones en los estados de México, Universidad de Sonora-UAEM-Pearson, Hermosillo. 128 pp
- Erquizio Espinal. A. (2006). Ciclos Económicos en México. Editorial UNISON. Colección Textos Académicos. 298 pp.
- Erquizio Espinal. A. (2001). Las Hipótesis de Marx. El debate actual. Editorial UNISON. Colección Textos Académicos. 132 pp.
- Erquizio Espinal. A. (1995). Ciclos Económicos: Morfología, Modelos y Teorías. División de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad de Sonora. 392 pp.
- Erquizio Espinal. A. (1992). Socialismo: Teoría, Crisis y Reformas. Editorial UNISON. 184 pp.
- Erquizio Espinal. A. (1986). Ciclos y Crisis: Alternativas Teóricas. Universidad Nacional de Ingeniería, Lima-Perú.
b) coordinador
- Erquizio Espinal, A. y G. Palafox. (2010). Tópicos de economía. Un enfoque global. Pearson Educación-UNISON. 202 pp.
Capítulos de libro
- Erquizio Espinal. A. (2015). “Globalización en el siglo XXI y sus retos: Una revisión prospectiva” en Luz Alicia Jiménez Portugal y Santos López Leiva (coordinadores): Integración de México a las dinámicas globales y la potencialidad de la Alianza del Pacífico. Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Económicas y Administrativas y Red de Relaciones Internacionales y Desarrollo Global, Guadalajara, México, pp.15-58.
- Erquizio Espinal. A. (2015). “Estructura y dinámica económica, de lo nacional a lo regional“ en Gabriel Mendoza Pichardo (coordinador): Tendencia y Ciclo en Economía. Teoría y Evidencia Empírica. Facultad de Economía, UNAM, pp. 111-145.
- Erquizio Espinal. A Juan José Gracida (2015). “México y Sinaloa, ciclos económicos clásicos, 1895-2014” en Carrillo Rojas, Arturo y Gustavo Aguilar Aguilar (coordinadores). Historia Temática de Sinaloa Tomo II Vida Económica, Gobierno del Estado de Sinaloa, Instituto Sinaloense de Cultura, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México, pp. 325-351. ISBN 97-607-7756-83-5 (Obra completa),
- Ramírez Rodríguez Roberto y Alfredo Erquizio Espinal (2014). “La política de gasto público en los estados de la frontera norte de México, 2003-2011” en Pablo Mejía coordinador: Efectos de las reformas sobre las fluctuaciones cíclicas y el crecimiento económico. Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Economía, Centro de Investigación en Ciencias Económicas, Ediciones y Gráficos Eón. pp. 71-93.
- Ramírez Rodríguez Roberto y Alfredo Erquizio Espinal (2014). “Inequalities in capacity and fiscal effort by each federal entity in Mexico” en Banker R., A., Emrouznejad, F. Vargas, P. Flores, Sustainable Development and Performance Measurement: Proceedings of the International DEA Workshop, September 17-19, Hermosillo, Sonora, Mexico, 2014, pp. 45-54..
- Erquizio Espinal. A. y Roberto Ramírez Rodríguez (2014). “Prospectivas de China, después de la Gran Recesión del 2009” en Vázquez Miguel Ángel y Carmen Bocanegra Gastelúm (coordinadores) Procesos de Integración Económica Regional Pearson Educación-Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora. pp. 19-39.
- Ramírez Rodríguez Roberto y Alfredo Erquizio Espinal (2014). “Los Tratados de Coordinación Fiscal para evitar la doble tributación internacional, la experiencia de México” en Vázquez Miguel Ángel y Carmen Bocanegra Gastelúm (coordinadores) Procesos de Integración Económica Regional Pearson Educación – Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora. pp. 177-192.
- Ramírez Rodríguez Roberto y Alfredo Erquizio Espinal (2014). “La política de gasto público en los estados de la frontera norte de México, 1993-2011” en Adolfo Sánchez Almanza y Pablo Serrano Álvarez (coordinadores) Integración Social, territorial y Desarrollo: Hacía Políticas Públicas Alternativas. AMECIDER,
- Erquizio Espinal. A. y Roberto Ramírez Rodríguez (2013). “Los impactos regionales diferenciados de la Gran Recesión de 2009 en México” pp. 53-77 en Alvarez Bejar, Alejandro y Germán Sanchez Daza (coordinadores) La crisis mundial y sus efectos en México. Análisis sectoriales y regionales, Centro de Estudios sobre el Desarrollo Económico Social (CEDES) de la Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Universidad de Puebla-ITACA).
- Erquizio Espinal. A. y Roberto Ramírez Rodríguez (2012). “Crecimiento, recesiones y política fiscal en México: una perspectiva regional” (coautores: Alfredo Erquizio Espinal y Roberto Ramírez Rodríguez) en Sánchez Almanza, Adolfo y Iván Sánchez Cervantes (coordinadores) 1er Congreso Iberoamericano sobre Desarrollo Regional: Posicionamiento Mundial y Estrategias, y 17° Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México, Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C.
- Erquizio Espinal. A. (2012). “Ciclos regionales en México después del TLCAN: evidencia y causas” pp. 83-112 en Vázquez Miguel Ángel y Carmen Bocanegra Gastelúm (coordinadores) Teoría y Modalidades de la Integración Económica. Pearson Educación y Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora. pp. 177-192.
- Erquizio Espinal. A. (2011). “El curso de la recesión mundial 2008-2009 y sus repercusiones en México y sus regiones”, en Huesca, Luis et al (coordinadores) Bienestar y Desarrollo en el siglo XXI. Centro de Alimentación y Desarrollo (CIAD)-Editorial Plaza y Valdez. Hermosillo, Sonora. pp. 245-266.
- Ramírez Rodríguez Roberto y Alfredo Erquizio Espinal (2011). “Desigualdades en capacidad y esfuerzo fiscal por entidad federativa en México” (coautores: Roberto Ramírez Rodríguez y Alfredo Erquizio) en Sanchez Almanza, Adolfo y Lucía León Tadeo (coordinadores) El futuro del desarrollo regional sustentable. Territorio, Sociedad y Gobierno, Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C. ISBN: 978-607-02-2613-7.
- Erquizio Espinal. A. y Roberto Ramírez Rodríguez (2011). “La cuestión de los ciclos económicos regionales, aspectos teóricos” (coautores: Alfredo Erquizio y Roberto Ramírez Rodríguez) en Sanchez Almanza, Adolfo y Lucía León Tadeo (coordinadores) El futuro del desarrollo regional sustentable. Territorio, Sociedad y Gobierno, Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C.
- Erquizio Espinal. A. (2011). “Economic dynamics in the investigation of the regional cycles: Proposal for New Indexes in the Tradition of Mitchell Classical Approach” en Francisco Vargas Serrano, Antonina Ivanova, Gerrit Meijer y Benjamin Burgos (editors) New Challengues, New Methodologies Proceedings of the 11th International Society for Intercommunication of New Ideas Conference. Pearson Educación, México. pp.69-83
- Erquizio Espinal. A. (2010). “La Gran Recesión de EE.UU. y de México 2008-2009 y sus efectos regionales” en Pablo Mejía Reyes y María Esther Morales (coordinadores) Integración y Recesión Económica en el binomio México-Estados Unidos. Universidad Autónoma del Estado de México. pp. 241-280
- Erquizio Espinal. A. y Roberto Ramírez Rodríguez (2010). “Política Fiscal Regional y Gran Recesion 2008-2009 en las entidades federativas de México” en Bustamante Lemus Carlos et al (Coordinadores): Políticas públicas y desarrollo regional sustentable. Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C.
- Erquizio Espinal. A. (2010). “Estructura sectorial y patrones de crecimiento como factores de la diversidad de los impactos regionales en la Gran Recesión 2008-2009 en México” en Memorias del XI Seminario Internacional RII Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio, Mendoza, Argentina.
- Erquizio Espinal, A. (2010). “Crecimiento y ciclos regionales en la globalización. México 1993-2009”, en Actas de la XII Reunión de Economía Mundial, Caminos para superar la crisis global.
- Erquizio Espinal, A. y R. Ramírez Rodríguez (2010). “Finanzas Públicas y ciclos económicos regionales en México: 1980-2004″, en R. Rodríguez Roberto (coord.). Ensayos sobre Finanzas Públicas y Economía Regional. División de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Sonora. pp. 11-71
- Erquizio Espinal, A. (2010). “Sonora ante la economía del conocimiento. Una perspectiva macroeconómica 1970-2006″, en R. Basurto A. y M. A. Vázquez R. (coords.). Sonora: La competitividad regional y empresarial ante la economía del conocimiento. División de Ciencias Económicas y Administrativas. Universidad de Sonora, pp.55-99.
- Erquizio Espinal, A., R. Ramírez R. y F. Vargas S. (2010). “Cambio Tecnológico en el Sector Manufacturero de Sonora”, en R. Basurto A. y M. A. Vázquez R. (coords). Sonora: La competitividad regional y empresarial ante la economía del conocimiento. División de Ciencias Económicas y Administrativas. Universidad de Sonora, pp.121-133
- Erquizio Espinal, A. (2010). “Recesión 2008-2009 en Estados Unidos, México y Sonora”, en A. Erquizio y G. Palafox (coords.). Tópicos de Economía. Un enfoque global. Pearson Educación-UNISON, pp. 73-96.
- Erquizio Espinal, A. (2008). “Dimensionando los impactos regionales de las recesiones en México 1994-2009″, en B. Lemus Carlos et al (coords.). Las regiones de México ante la crisis económica actual: impactos, retos y perspectivas. Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C.
- Erquizio Espinal, A. (2008). “Ciclos económicos del Estado de México en el contexto regional: 1980-2005″, en P. Mejía, O. M. Rodríguez Pichardo y L. E. del Moral Barrera (coords.). Actividad Económica en el Estado de México. Volumen I. Desempeño Productivo y Sector Externo. Colección Mayor Administración Pública Número 5. Biblioteca Mexiquense del Bicentenario. Secretaría del Desarrollo. Gobierno del Estado de México, pp.25-56.
- Erquizio Espinal, A. y R.M. López Bojórquez. (2008). “Caracterizando los ciclos regionales de México 1980-2006”, en Estudios Económicos y Organizacionales en México (1980-2006). División de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Sonora, pp.203-249.
- Erquizio Espinal, A. y M. Mendoza S. (2008). “Crecimiento y ciclos regionales antes y después del Tratado de Libre Comercio de América del Norte” en Miguel Ángel Vázquez (coords). La economía mexicana antes y después del TLCAN. Hermosillo, Sonora, Editorial Unison, pp-35-78.
- Erquizio Espinal, A. (2008). “Ciclos regionales, tipología, asociación espacial y causas. México 1993-2004″, en Memorias del X Seminario Internacional RII. Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio, Santiago de Querétaro, México, pp.1644-1665.
- Erquizio Espinal, A. (2007). “Ciclos regionales y políticas públicas en México” en Bustamante Lemus Carlos, et al. (Coords). Reconstruir el desarrollo regional de México ante la recomposición del mundo. Asociación Mexicana de Ciencias para el desarrollo Regional A.C.
- Erquizio Espinal, A. (2007). “Los parámetros del crecimiento económico en México” en J.D. Arredondo, (coord). Tiempo y Espacio. Editorial UNISON, pp.85-106.
- Erquizio Espinal, A. (2006). “Ciclos económicos en la frontera norte de México: 1980-2005″ en C. Bocanegra Gastelum y M. A Vázquez Ruiz (coords.). Desarrollo regional y local. Tendencias, retos y estrategias, Hermosillo, Sonora, Editorial Unison, pp.45-74.
- Erquizio Espinal, A. (2004). “Índices de crecimiento y desarrollo. Revisión y propuesta” en J.D. Arredondo y L. Coronado (coords.). Calidad de Vida y Políticas Públicas en Sonora. Editorial UNISON, pp.23-30
- Erquizio Espinal, A. (2004). “Ciclos económicos de largo y corto plazo en México 1895-2003″ en J.D Arredondo y G. Palafox (coords.). Encuentro Universitario sobre Tiempo y Espacio. Editorial UNISON, pp.85-103
- Erquizio Espinal, A. (1995). “El contexto internacional de la fase reciente del ciclo económico en México”, en R. Del Prado y M. Dueñas (Comp.). México y Sonora al fin del milenio. Desarrollo e Internacionalización Económica y Política Social (Memorias del Primer Congreso Estatal de Economistas de Sonora, pp. 3-17.