REYNA VERGARA GONZÁLEZ
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Doctora en Modelización Económica Aplicada, por la Universidad Autónoma de Madrid, 2007.
- Maestra en Economía, por la Universidad Autónoma del Estado de México, 1998.
- Licenciada en Economía, por la Universidad Autónoma del Estado de México, 1993.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
- Macroeconomía
- Política monetaria
- Crecimiento Economico
RECONOCIMIENTOS
- Reconocimiento a perfil deseable PROMEP para profesores de tiempo completo.
- Coordinadora del Observatorio Económico del Estado de México, CICE, Facultad de Economía, UAEM (Junio 2011 – Febrero 2016).
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I
PUBLICACIONES
Artículos arbitrados publicados
- Becerril, O. I. Álvarez, R. Vergara y L. Del Moral (2012). “Frontera tecnológica y Eficiencia Técnica sectorial en México: un Análisis Envolvente de Datos“. Revista de Ciencias Económicas. Vol. 30, pp. 135-146.
- Morales Ma. E., P. Mejía, R. de Jesús, M. A. Díaz y R. Vergara (2012), “Interacciones económico-financieras Brasil-México: ¿cuál es su grado de integración?” Perfiles latinoamericanos, año 2012, núm. 39, pp. 117-150.
- Vergara, R., J. Mejía y A. Martínez (2010), “Crecimiento económico y convergencia regional en el Estado de México” Paradigma económico, año 2, núm. 1, enero-junio pp. 49-84.
- M. A. Díaz y R. Vergara (2009), “La tasa de inflación en México 2000-2007. Un estudio a partir de la distribución normal”, Investigación Económica, vol. XLVIII, núm. 269, julio-septiembre 2009, pp. 13-36.
- Becerril, O., I. Álvarez, L. del Moral y R. Vergara (2009), “Indicador de Infraestructuras Productivas por Entidad Federativa en México, 1970-2003”, Gestión y Política Pública, Vol. XVIII núm. 2, Centro de Investigación y Docencia Económicas. pp. 379-438.
- Vergara, R. (2008), “Persistencia inflacionaria y credibilidad de la política monetaria en América Latina”, Documento de trabajo No. 16, Universidad Autónoma de Madrid, Instituto L. R. Klein, centro Gauss, febrero. pp. 1-27.
- Álvarez I., O. U. Becerril y R. Vergara (2008), “Aplicación del Data Envelopment Analysis a la delimitación de la frontera tecnológica en México 1970-2003”. Enlaces, Ces Felipe II (en línea). núm. 8, 2008. pp. 1-18.
- Álvarez, I. O. U. Becerril y R. Vergara (2007), Disparidades en eficiencia técnica y convergencia en eficiencia en México: un análisis de frontera”, Quivera (en línea), núm. 2. pp. 131-154.
- Vergara, R. (2003), “La Política Monetaria bajo el enfoque IS-MP”, Instituto L. R. Klein, Centro Gauss, Universidad Autónoma de Madrid, Documento de trabajo, Núm. 03. Octubre. 1-24.
Capítulos de libro
- Díaz M. A., Ma. E. Morales, R. Vergara (2011), “Comercio Exterior, inversión extranjera directa y actividad económica de México, 1970-2008” en Mejía y Morales, 2011 (Coords.) Integración y recesión económica en el binomio México-Estados Unidos, Universidad Autónoma del Estado de México, pp. 113-141.
Artículos de difusión
- Vergara, R. y L. de Jesús (2011), “La turbulencia internacional y el escenarios macroeconómico de México para el 2012”, en Economía Actual, Facultad de Economía, UAEM, Año 4, núm. 4, octubre-diciembre, pp.3-6.
- Díaz, M. A. y R. Vergara (2011), “Tipo de cambio e inflación en México: Comportamiento y expectativas para 2012”, en Economía Actual, Facultad de Economía, UAEM, Año 4, núm. 4, octubre-diciembre, pp.6-10.
- Vergara, R. y M. A. Díaz (2011), “Comportamiento de los precios internacionales de los alimentos y su impacto en México”, en Economía Actual, Facultad de Economía, UAEM, Año 4, núm. 3, julio-septiembre, pp.7-10.
- Vergara, R. y M. A. Díaz (2011), “Aumentos en precios de alimentos y energéticos respecto al crecimiento del salario en México”, en Economía Actual, Facultad de Economía, UAEM, Año 4, núm. 2, abril-junio, pp.16-19.
- Díaz, M. A. y R. Vergara (2011), “ El incremento en los precios de commodities agrícolas y su efecto en el sector alimentario de México durante 2011, en Economía Actual, Facultad de Economía, UAEM, Año 4, núm. 1, enero-marzo, pp.15-17.
- Vergara, R. (2010), “Criterios Generales de Política Económica y Expectativas para la economía Mexicana en 2011”, en Economía Actual, Facultad de Economía, UAEM, Año 3, núm. 4, octubre-diciembre, pp.3-6.
- Díaz, M. A. y R. Vergara (2010), “Aumento salarial e inflación en productos alimenticios en México, 2006-2010” en Economía Actual, Facultad de Economía, UAEM, Año 3, núm. 4, octubre-diciembre, pp.7-10.
- Vergara, R. y M. A. Díaz (2010), “Inflación, incremento en precios de combustibles y poder adquisitivo del salario en México, 2010” en Economía Actual, Facultad de Economía, UAEM, Año. 3, núm. 3, julio-septiembre, pp.11-14.
- M. A. Díaz y R. Vergara (2010), “La inflación en México en el primer trimestre” de 2010, en Economía Actual, Facultad de Economía, UAEM, Año 3, núm. 2, abril-junio, pp.6-9.
- Vergara, R. y M. A. Díaz (2010), “El mercado del azúcar en México” en Economía Actual, Facultad de Economía, UAEM, Año 3, núm. 1, enero-marzo, pp. 17-19.
- De Jesús, L., R. Vergara y S. Ochoa (2010), “Criterios generales de política económica y escenario macroeconómico para 2010, en Economía Actual, Facultad de Economía, UAEM, Año 3, núm. 1, enero-marzo, pp. 24-29.
- Vergara, R. y M. A. Díaz (2009), “Inflación y poder adquisitivo en México 2009”, en Economía Actual, Facultad de Economía, UAEM, Año 2, núm. 4, octubre-diciembre, pp. 21-24.
- M. A. Díaz y R. Vergara (2009), “Inflación general y en alimentos en México durante 2009” en Economía Actual, Facultad de Economía, UAEM, Año 2, núm. 3, julio-septiembre, pp. 16-18.
- Vergara, R. y M. A. Díaz (2009), “Tipo de cambio, ligera recuperación del peso después de alcanzar valores récord”, en Economía Actual, Facultad de Economía, UAEM, Año 2, núm. 2. Abril-Junio, pp. 11-14.
- Vergara, R. (2009), “Criterios generales de política económica para 2009”, en Economía Actual, Facultad de Economía, UAEM, año 2, núm. 1, enero-marzo, pp. 13-15.
- Vergara, R. y M. A. Díaz (2008), “Política monetaria e inflación”, en Economía Actual, Facultad de Economía, UAEM, Año 1, núm. 3, octubre-diciembre, pp. 24-27.
- Vergara, R. y M. A. Díaz (2008), “Los precios de los commodities y la inflación en México” en Economía Actual, Facultad de Economía, UAEM, Año 1, núm. 2, julio-septiembre, pp. 8-10.
- Vergara, R. y M. A. Díaz (2008), “Se mantienen las presiones inflacionarias en 2009”, en Economía Actual, Facultad de Economía, UAEM, Año 1, núm. 1, abril-junio, pp. 20-22.